MISIÓN
Promover la sensibilización de la sociedad aragonesa y generar proyectos de cooperación a favor de una sociedad más justa y solidaria, a nivel local y global, desde procesos individuales de compromiso social y político diversos, complementarios y no contradictorios.
VISIÓN
ASA es una organización referente en Aragón por el compromiso de su voluntariado en la construcción de una justicia global.
CRITERIOS Y VALORES
CRITERIOS que nos orientan:
- Consideramos fundamental movilizar la conciencia de la sociedad y actuar individual y colectivamente para hacer creíbles nuevos modelos de organización económica y de convivencia social, alternativos a los modelos neocapitalistas que permiten y generan esta tremenda desigualdad.
- Promovemos la participación activa de todos los voluntarios y voluntarias, distribuimos responsabilidades y tomamos decisiones en asambleas mensuales, que son animadas por la Junta directiva elegida de acuerdo a los estatutos de la organización.
- Cultivamos la coherencia de vida, que armoniza teoría y práctica.
- Apostamos por una conciencia ecológica, solidaria y global.
- Optamos por el trabajo en red con otras ONGD locales, mediante nuestra participación activa en la FAS.
- Nos guían la verdad y la honestidad como filosofía de acción.
VALORES que cultivamos:
- Equidad: tratamos a todas las personas con igualdad y enfoque diferencial, independiente de su clase social, raza, sexo o religión.
- Respeto: reconocemos y valoramos a las personas, sus tradiciones y sus culturas.
- Honestidad: hablamos y actuamos de manera coherente y sincera en búsqueda del bien común.
- Responsabilidad: procuramos cumplir oportunamente con las obligaciones aceptadas.
- Solidaridad: la entendemos como un proceso de colaboración entre iguales.
- Cooperación: participamos de los esfuerzos colectivos a beneficio del grupo.
- Empatía: comprendemos los sentimientos y pensamientos ajenos.
- Justicia: buscamos el buen vivir de toda la sociedad.
- Tolerancia: aceptamos opiniones y actitudes de otras personas o entidades, aunque no las compartamos.
- Eficacia: pretendemos conseguir los resultados esperados.
- Flexibilidad: estamos preparados para el caso de que se deban realizar adaptaciones a cambios técnicos o posibles alteraciones.
- Comunicación: nos comunicamos entre todas y todos de manera fluida y respetuosa.