XXXX CICLO DE CINE DE ASA: “40 AÑOS TEJIENDO SOLIDARIDAD”

Hemos llegado a los 40 años de ASA (Acción Solidaria Aragonesa) y desde el corazón surge la frase que define nuestra identidad y nuestro caminar conjunto “40 años tejiendo solidaridad” camino que hemos transitado desde el respeto y compromiso con los pueblos del Sur Global.

Vivimos tiempos de individualismo y competitividad discriminaciones y autoritarismos, agresión a la humanidad y a la naturaleza, promovidos por el sistema patriarcal, capitalista-neoliberal que destruye la cultura comunitaria de los pueblos, la cooperación y colaboración entre los humanos.

Por eso, es urgente tejer redes de cuidado y de apoyo mutuo, rescatar la comunalidad de los pueblos, para, desde abajo, ir viviendo y generando otros modelos de sociedad, diluyendo el poder de dominación, dejando atrás las rutinas que nos acomodan, descolonizando mentes y conciencias, derribando fronteras.

Hay que dar pasos valientes, conscientes y libres, hay que dar los pasos en los modos en que las personas nos relacionamos entre nosotras, con la naturaleza, sustituyendo formas de opresión por fórmulas de cooperación y ayuda mutua.

El cuidado de la vida y la solidaridad deben ser valores fundamentales en la sociedad. Debemos creer y confiar en que cada acción que hacemos es de suma importancia.

En los tiempos de crisis es cuándo mas aprendemos como nunca, cómo nos necesitamos en nuestra gran interdependencia, el coraje y la confianza se aprenden en la colectividad, en la cooperación entre todas.

No sólo entre las personas y los grupos, también entre los pueblos, y es urgente que nuevas políticas institucionales locales y mundiales, defensoras de la paz y los derechos humanos, den continuidad a nuestra historia.

Sólo así nos podemos cuidar y podemos construir día tras día cambiar esas realidades que no nos gustan.
Compartamos la alegría de formar parte del tejido de la vida, de volver a ser comunidad.

Y así, nuestro Ciclo de Cine de ASA, sigue comprometido con la humanidad, con los procesos de liberación, con los derechos y libertades perdidas, por poner la vida antes que el capital, por la sororidad entre las mujeres, por una educación donde nadie se quede atrás, comprometidos por una ecología integral, con la paz como fruto de la justicia, por la degradación ambiental.

El cine como una herramienta para entenderte y entender al otro/a en su diferencia, historias de superación que te emocionan, de amistad, de amor propio, de transformación y de conexión entre las personas. La migración, la educación transformadora, la sororidad como denuncia, la ecología, son temáticas que en este 40 aniversario dan continuidad a los ciclos.

El Salto. Película que recoge todos los aspectos de la inmigración de africanos y africanas de muchas nacionalidades que ansían conseguir llegar a España; el proceso y situación de los emigrantes africanos/as sin permiso de residencia, retratando muy bién todas sus perspectivas. Una mirada concienciadora del drama migratorio poniendo voz a los que nunca podrán llegar a tenerla.

Radical. En una ciudad fronteriza mexicana plagada de abandono, corrupción y violencia, un profesor frustrado prueba un nuevo método de estudio propio para romper la apatía de sus alumnos y desbloquear su curiosidad, su potencial…y puede que incluso genialidad.

Lazos Sagrados. Película luminosa y vital que rinde un homenaje sutilmente conmovedor a la solidaridad y sororidad. Una historia tensa y bién rodada que desdeña al patriarcado de manera inesperada, va tejiendo el retrato de una comunidad femenina construida a través de susurros.

Y, bién, no nos olvidamos del escenario bélico europeo, del Medio Oriente, África, el horror del genocidio sobre Palestina, el desprecio a la vida humana y, en realidad, toda forma o expresión de vida.

Pero…la conciencia, el deseo de cambio, la lucha, la resistencia por otro mundo es posible, también se tejen y empujan y no claudican y son y serán… ¿Dónde queremos estar?

Y para celebrar nuestro 40 aniversario, este año también podrás disfrutar del Ciclo de Cine presencialmente, los viernes, a las 18:00 horas, en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza (no es necesario reservar butaca, hasta completar aforo).

LAMENTAMOS COMUNICAR QUE YA NO DISPONEMOS DE MÁS BUTACAS PARA LA PELÍCULA: “EL SALTO”.

PERO PUEDES INSCRIBIRTE PARA RESERVAR TU BUTACA Y DISFRUTAR DEL RESTO DEL CICLO RELLENANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO:

Para reservar tu butaca (sólo ciclo online) rellena el siguiente formulario:

IMPORTANTE:

Tras reservar tu butaca recibirás un email de confirmación. Revisa tu bandeja de entrada o de correo no deseado (spam) y sigue las instrucciones.

AGENDA CICLO DE CINE 2025

XXXX CICLO DE CINE DE ASA: “40 AÑOS TEJIENDO SOLIDARIDAD”

Hemos llegado a los 40 años de ASA (Acción Solidaria Aragonesa) y desde el corazón surge la frase que define nuestra identidad y nuestro caminar conjunto “40 años tejiendo solidaridad”...
Leer más
CICLO DE CINE 2025

EL SALTO

Online: Del 10 al 13 de enero de 2025.Presencial: El día 10 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.Presentado por Amadou Diallo,...
Leer más
CICLO DE CINE 2025

RADICAL

Online: Del 17 al 19 de enero de 2025.Presencial: El día 17 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.Presentado por Fernando PabloExdirector del IES...
Leer más
CICLO DE CINE 2025

LINGUI LAZOS SAGRADOS

Online: Del 24 al 26 de enero de 2025.Presencial: El día 24 de enero de 2025 a las 18:00 horas en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza.Presentado por Mariama Ladiane...
Leer más
{"dots":"false","arrows":"true","autoplay":"true","autoplay_interval":"6000","speed":"600","loop":"true","design":"design-1"}

¿QUIERES COLABORAR CON LOS PROYECTOS DE ASA?

Ayúdanos con tu aportación económica o haz un voluntariado en Acción Solidaria Aragonesa.

SÍ, QUIERO DONARVER OTRAS OPCIONES
Compartir

Deja un comentario