
Título original:
Thank You for the Rain
Año: 2017
Duración: 87 min.
País: Noruega, Reino Unido.
Dirección: Julia Dahr
Sinopsis: Durante los últimos cuatro años, Kisilu Musya, un granjero keniano, ha utilizado su cámara para capturar la vida de su familia, su pueblo y los efectos devastadores del cambio climático sobre su tierra. Ha filmado inundaciones, sequías y tormentas, pero también ha sido testigo de los costes humanos de estos fenómenos: la migración de los hombres a la ciudad en busca de nuevos empleos o cómo sus hijos han sido devueltos a casa porque él no podía pagar la escuela a final de mes.
GRACIAS POR LA LLUVIA
PRESENTA: NATALIA FRESNEDA (FRIDAYS FOR FUTURE).
¡GRACIAS POR ASISTIR A LA SEGUNDA PROYECCIÓN ONLINE DEL CICLO DE CINE Y COMPARTIR VUESTRO TIEMPO CON ACCIÓN SOLIDARIA ARAGONESA!
OS ESPERAMOS EN LA SIGUIENTE PROYECCIÓN
No olvides dejar más abajo tus comentarios sobre la película.
Nuestro ciclo de cine no tiene ánimo de lucro y se financia con fondos propios de ASA. Si deseas colaborar en su mantenimiento puedes hacer tu donación en los siguientes números de cuenta:
- Caja Rural de Teruel: ES18 3080 0065 1622 8920 8015
- Fiare: ES22 1550 0001 2100 0232 1529
- Ibercaja: ES91 2085 0103 9303 0074 7780

Título original:
Thank You for the Rain
Año: 2017
Duración: 87 min.
País: Noruega, Reino Unido.
Dirección: Julia Dahr
Sinopsis: Durante los últimos cuatro años, Kisilu Musya, un granjero keniano, ha utilizado su cámara para capturar la vida de su familia, su pueblo y los efectos devastadores del cambio climático sobre su tierra. Ha filmado inundaciones, sequías y tormentas, pero también ha sido testigo de los costes humanos de estos fenómenos: la migración de los hombres a la ciudad en busca de nuevos empleos o cómo sus hijos han sido devueltos a casa porque él no podía pagar la escuela a final de mes.
Después de una tormenta que destruye su casa, Kisilu empieza a construir un movimiento comunitario de agricultores que luchan contra los impactos del clima extremo y decide viajar a París con motivo de la XXI Conferencia sobre el Cambio Climático, para intentar tener voz en las conversaciones sobre el clima y dar un giro de 180 grados a las políticas medioambientales.
Allí, en medio de la impenetrable lógica de las grandes negociaciones políticas, en el marco del show ambiental más grande del planeta, la relación entre la directora del filme, la noruega Julia Dahr, y Kisilu cobra una nueva dimensión y une los mundos opuestos que los dos personajes representan– norte y sur- en una misma lucha por la justicia climática.
La directora: Julia Dahr es una directora y productora noruega, apasionada por las historias que pueden despertar la atención sobre temas sociales y medioambientales con otro enfoque, cuestionar los estereotipos y crear un impacto. En 2015 ganó el premio One World Media, fue nominada al premio Grierson y fue catalogada por la revista Forbes como una de las treinta mejores profesionales menores de 30 años que “dirigen y definen el rumbo de los medios de comunicación a nivel mundial”. Thank You For The Rain es su primer largometraje.
Próximas proyecciones:
Os dejamos algunos comentarios que nos han ido llegando por privado.
¡Uff! ¡Qué emocionada! Tendrían que proyectar estas películas a todos los bachilleratos y equivalentes, en todos los países ricos y no tan ricos… ¡Gracias por estas pelis!
Que fuerza tiene, con todo en contra, demuestra tener mucha esperanza
Magnífica la película de hoy del ciclo de ASA, GRACIAS POR LA LLUVIA, un impacto directo al corazón y a las conciencias. Un testimonio directo que debería trastornar la ética de los q niegan el cambio climático.
A mi madre le habría encantado la película y también esta posibilidad de verla que puede llegar a más personas.
Me ha gustado mucho y la he visto con emoción. Me ha impresionado cuando dice: “Bueno, pasadlo bien a costa de nosotros” Y acaba diciendo: “Si conocemos algo que es bueno y no lo hacemos, todo el mundo o universo nos va a desaprobar (no sé que palabra usa) así que yo cada día me levantaré para hacer todo lo posible” Eso si me ha parecido verdadera responsabilidad social y un conocimiento profundo de ser Una Familia, una red unida en nuestras diferencias y particularidades. Enhorabuena.
Muchas gracias Concha.
Muy buena la peli! Muchas gracias!
Me he acordado mucho del proyecto de Tatemoe de Manolo Fortuny y del proyecto de la finca San Jorge de ANADES.
Estamos del lado de KIsilu.
Sigamos sumando esperanza.
La película es buenisima y esperanzadora!! La unión provoca cambios
La pelicula me ha gustado mucho. Como el sur nos da muchos regalos al norte. Tenemos que escucharlos y aprender.
Magnífica la película de hoy del ciclo de ASA. Un impacto directo al corazón y a las conciencias. Un testimonio directo que debería trastornar la ética de los que niegan el cambio climático
No he tenido ninguna dificultad para disfrutar tanto con su contenido-guión, como con los paisajes áridos de Kenia. Y sobre todo con la fortaleza de Kisilu
Se pudo ver la película el día domingo, muy interesante y reflexivo, que es parte de una realidad nuestra en nuestro contexto, a la sequía e inundaciones se añade las heladas que afectaron a los cultivos de quinua y cañahua. La película, además de impresionar causa en nosotros una renovación del compromiso con la comunidad, una reflexión sobre las políticas mundiales que siempre quedan en discursos sin compromisos serios, promoviendo que los países menos desarrollados busquemos soluciones a efectos provocados por las industrias transnacionales.
Muchos saludos, esperamos la nueva proyección el domingo venidero.